Carbón Activado: Comparación De Granular, Pellet y Polvos

Comparación de carbón activado granular en pellet y en polvo

El carbón activado es reconocido por su excelente capacidad de adsorción, desempeñando un papel insustituible en diversos campos como el medio ambiente, la medicina, la industria química y el procesamiento de alimentos. Entre los numerosos productos de carbón activado, el carbón activado granular, el carbón activado en pellet y el carbón activado en polvo se destacan como las tres opciones principales en el mercado debido a sus formas y características de rendimiento únicas.

Aunque estos tres tipos de carbón activado poseen una alta capacidad de adsorción, existen diferencias significativas en términos de forma, tamaño de partícula, área de superficie específica, estructura de poros y áreas de aplicación. Este artículo realizará un análisis comparativo exhaustivo de estos tres tipos de carbón activado, explorando sus diferencias para ayudarle a tomar una decisión más informada.

¿Qué Es El Carbón Activado Granular?

Qué es el carbón activado granular

El carbón activado granular es un material de carbono de alta pureza, conocido por su gran área superficial y estructura porosa, lo que lo hace extremadamente efectivo en aplicaciones de purificación en fase líquida y gaseosa. El tamaño de las partículas de carbón activado granular generalmente oscila entre 0,2 milímetros y 5 milímetros, lo que permite su óptimo rendimiento en diversos procesos de filtración y adsorción. El tamaño de las partículas, o “malla”, se selecciona según las necesidades específicas de la aplicación.

Método De Producción

El método de producción del carbón activado granular incluye principalmente dos etapas: carbonización y activación. La carbonización implica la pirólisis del material a altas temperaturas para eliminar la humedad y las sustancias volátiles, generando carbono. La activación consiste en oxidar el carbono utilizando gas o vapor a alta temperatura para aumentar su estructura porosa y área superficial específica.

  • Carbonización: La carbonización generalmente se lleva a cabo en un ambiente con poco o sin oxígeno, donde el material se calienta a una cierta temperatura para descomponerse en carbono y sustancias volátiles.
  • Activación: El proceso de activación generalmente utiliza métodos de activación por vapor o química para formar una gran cantidad de microporos y mesoporos en la superficie del carbono, aumentando su área superficial específica y capacidad de adsorción.

Materias Primas y Tamaños Comunes

Carbón activo granular de 4-8 mallas 6-12 mallas 8-30 mallas 40-60 mallas

El carbón activado granular se puede producir a partir de una amplia variedad de materias primas, como carbón (hulla, antracita, lignito), madera, cáscaras de frutas y cáscara de coco. Diferentes materias primas afectan el rendimiento del carbón activado; por ejemplo, el carbón activado a base de carbón tiene mayor resistencia, mientras que el carbón activado a base de cáscara de coco tiene una mayor área superficial específica.

El tamaño del carbón activado granular se mide en mallas, y los tamaños comunes incluyen 4-8 mallas, 6-12 mallas,8-30 mallas, 40-60mallas, etc. Diferentes aplicaciones requieren diferentes tamaños de carbón activado. Por ejemplo, en la extracción de oro, comúnmente se utiliza carbón activado de 6-12 mallas.

Principales Áreas De Aplicación

El carbón activado granular se utiliza en el tratamiento de aguas la recuperación de oro y la industria farmacéutica

El carbón activado granular tiene una amplia gama de aplicaciones en muchos campos, desempeñando un papel crucial en la mejora de la calidad de vida, la protección del medio ambiente y la promoción de la salud. Las principales áreas de aplicación incluyen:

  • Tratamiento de agua: Eliminación de contaminantes orgánicos, olores y pigmentos del agua.
  • Purificación del aire: Adsorción de gases residuales industriales y sustancias nocivas en el aire interior.
  • Procesamiento de alimentos: Desodorización, decoloración y purificación.
  • Industria farmacéutica: Purificación de medicamentos y adsorción de toxinas.
  • Recuperación de metales: Recuperación y purificación de metales preciosos.
  • Aplicaciones catalíticas: Como catalizador o soporte de catalizador, ampliamente utilizado en reacciones químicas.
Solicitar Presupuesto

¿Qué Es El Carbón Activado En Pellet?

Qué es el carbón activado en pellet

El carbón activado en pellet es una forma de carbón activado que generalmente se presenta en pequeñas partículas cilíndricas, con un diámetro que oscila entre 3 milímetros y 5 milímetros.

Este tipo de carbón activado se produce mediante un proceso de activación física o química, y se caracteriza por una estructura de poros altamente desarrollada y una gran área superficial específica, lo que lo hace muy eficaz en aplicaciones de adsorción, especialmente en sistemas de adsorción en lecho fijo, donde puede proporcionar operaciones de adsorción y desorción eficientes.

Método De Producción

El proceso de fabricación del carbón activado en pellet es similar al del carbón activado granular, incluyendo también las etapas de carbonización y activación. Sin embargo, debido a su forma regular, se requiere un tratamiento especial durante la activación para garantizar su forma y resistencia.

  • Moldeo: El proceso de moldeo del carbón activado en pellet generalmente utiliza métodos de extrusión o prensado, donde el material de carbón activado en polvo se prensa en partículas cilíndricas regulares.
  • Activación: El proceso de activación generalmente utiliza métodos de activación por vapor o química para formar una gran cantidad de microporos y mesoporos en la superficie del carbón, aumentando así su área superficial específica y capacidad de adsorción.

Materias Primas y Tamaños Comunes

Tamaño del carbón activado en columna 0,9 mm 2 mm 4 mm

El carbón activado en pellet puede fabricarse a partir de diversos materiales carbonosos. La elección del material influye considerablemente en el rendimiento y la eficacia del carbón activado, por lo que es importante entender los diferentes materiales disponibles.

El carbón activado en pellet se produce comúnmente a partir de cáscaras de coco, cáscaras de frutas, madera o carbón, que se someten a procesos de carbonización y activación. Los tamaños comunes incluyen 0.9mm, 1 mm, 1.5mm, 2 mm, 3 mm, 4 mm, etc.

La elección del tamaño específico generalmente depende de los requerimientos de la aplicación, como la velocidad de paso del fluido, la eficacia de la adsorción y las necesidades de diseño del equipo. También ofrecemos varios tipos de carbón impregnado, como la impregnación de hidróxido de potasio (KOH) y la impregnación de óxido de cobre (CuO), para satisfacer las diversas necesidades de los clientes.

Principales Áreas De Aplicación

Carbón activo en pellet para recuperación de disolventes purificación de gases residuales industriales y biogás

El carbón activado en pellet es apreciado en muchas aplicaciones industriales y de ingeniería ambiental debido a su forma física y características de rendimiento. Proporciona una solución de adsorción eficaz, especialmente adecuada para sistemas de adsorción en lecho fijo, y se utiliza comúnmente en las siguientes áreas:

  • Tratamiento de gases residuales: Adsorción y eliminación de gases nocivos, como sulfuro de hidrógeno y óxidos de nitrógeno.
  • Tratamiento de agua: Eliminación de contaminantes orgánicos, cloro y metales pesados del agua.
  • Desulfuración y desnitrificación: En la industria ambiental, se utiliza para el tratamiento de gases desulfurados y desnitrificados, ayudando a reducir la contaminación atmosférica.
  • Recuperación de solventes: Puede adsorber vapores de solventes orgánicos, como benceno y éter, permitiendo su recuperación y reutilización.
  • Farmacéutica: Utilizado para la adsorción, desintoxicación y decoloración de medicamentos.
  • Separación de gases: Separación y purificación de componentes gaseosos.
Solicitar Presupuesto

¿Qué Es El Carbón Activado En Polvo?

Qué es el carbón activado en polvo

El carbón activado en polvo es un carbón activado fino con un tamaño de partícula inferior a 0,18 mm, y generalmente se presenta en forma de polvo negro. El carbón activado en polvo tiene una mayor área superficial externa, lo que le permite ofrecer una tasa de adsorción más rápida en un corto periodo de tiempo. Sin embargo, debido a su pequeño tamaño de partícula, el carbón activado en polvo tiende a formar suspensiones durante su uso, lo que requiere pasos adicionales de separación.

Método De Producción

El método de producción del carbón activado en polvo se divide principalmente en dos categorías: física y química. El método físico utiliza cáscaras de frutas o aserrín de alta calidad que, después de la activación con vapor, se refinan y pulverizan para obtener carbón activado con una alta área superficial específica y capacidad de adsorción.

El método químico implica la selección y secado de aserrín, mezclándolo con un agente activador químico (como cloruro de zinc), seguido de carbonización y activación en un horno de activación. Después de la activación, el carbón se lava, deshidrata, seca y muele para obtener el producto final de carbón activado en polvo.

Materias Primas y Tamaños Comunes

El carbón activado en polvo es un material de carbono poroso y de alta área superficial, generalmente fabricado a partir de materiales orgánicos como madera, cáscara de coco o carbón.

Estos materiales, después de un proceso de activación específico, forman una red de poros y fisuras dentro de la estructura del carbono, lo que otorga al carbón activado una alta capacidad de adsorción. Los tamaños comunes incluyen 100/200/325 mallas, como en el tratamiento de aguas residuales donde comúnmente utilizamos carbón activado de 200 mallas.

Principales Áreas De Aplicación

El carbón activado en polvo se utiliza para la purificación de aceites comestibles la purificación de alcoholes y la decoloración del azúcar

Debido a su alta área superficial, el carbón activado en polvo tiene una capacidad de adsorción muy fuerte, pudiendo adsorber rápidamente contaminantes orgánicos, pigmentos, olores, etc., en el agua, con amplias aplicaciones.

  • Tratamiento de agua: Utilizado para tratamientos de emergencia o tratamiento de agua municipal.
  • Tratamiento de aguas residuales: Eliminación de compuestos orgánicos difíciles de degradar y metales pesados.
  • Industria alimentaria: Utilizado para la decoloración y purificación de alimentos líquidos.
  • Industria farmacéutica: Refinación de medicamentos y eliminación de pigmentos.
  • Tratamiento de gases de incineración: Capaz de adsorber eficazmente y eliminar sustancias nocivas como azufre, dioxinas y mercurio en los gases de incineración.
  • Mejoramiento de suelos: Utilizado para mejorar las propiedades del suelo, reduciendo el contenido de metales pesados y compuestos orgánicos en el suelo.
Solicitar Presupuesto

Principales Diferencias Entre El Carbón Activado Granular, En Pellet y En Polvo

Entre los diferentes tipos de carbón activado, el carbón activado granular, el carbón activado en pellet y el carbón activado en polvo suelen compararse. Aunque los tres tienen un alto rendimiento de adsorción, existen diferencias significativas que se detallan a continuación:

Tamaño De Partícula y Áreas Superficial Específica

El carbón activado granular tiene un tamaño de partícula mayor, una área superficial específica moderada y una estructura de poros bien desarrollada, lo que lo hace adecuado para su uso en lechos fijos.

El carbón activado en pellet tiene un tamaño de partícula uniforme y una forma regular; su área superficial específica puede ser ligeramente menor que la del carbón activado granular, pero su estructura de poros sigue siendo buena, lo que lo hace adecuado para la adsorción en fase gaseosa y la purificación de gases industriales.

El carbón activado en polvo tiene el tamaño de partícula más pequeño y la mayor área superficial específica, proporcionando la mayoría de los puntos de adsorción y la mayor capacidad de adsorción, pero es propenso a la sedimentación en líquidos, por lo que se debe prestar atención a su dispersión durante su uso.

Capacidad De Adsorción

El carbón activado granular tiene una capacidad de adsorción moderada, adecuado para tratar contaminantes de mayor tamaño de partícula. El carbón activado en pellet, debido a su estructura, generalmente tiene una alta eficiencia de adsorción. El carbón activado en polvo, con su alta área superficial, puede adsorber rápidamente grandes cantidades de contaminantes, pero su uso a menudo requiere reemplazos frecuentes.

Capacidad De Regeneración

El carbón activado granular tiene una alta capacidad de regeneración, adecuado para usos múltiples. El carbón activado en pellet tiene una buena capacidad de regeneración, aunque su vida útil puede verse afectada por daños estructurales. El carbón activado en polvo tiene una capacidad de regeneración relativamente baja, generalmente siendo desechado después de su uso.

Vida Útil

El carbón activado granular tiene la vida útil más larga, adecuado para aplicaciones a largo plazo. El carbón activado en pellet tiene una vida útil más corta, influenciada significativamente por la velocidad de flujo y las condiciones de uso. El carbón activado en polvo tiene la vida útil más corta, requiriendo reemplazos frecuentes.

Factores De Costo

El carbón activado granular tiene un costo moderado, siendo adecuado para aplicaciones a gran escala. El carbón activado en pellet tiene un costo relativamente más alto, pero su alta eficiencia lo hace adecuado para demandas de alto rendimiento.

El carbón activado en polvo tiene un costo más bajo, pero el costo a largo plazo puede aumentar. Por lo tanto, la elección de un tipo u otro de carbón activado debe basarse en las necesidades específicas de la aplicación, el presupuesto y los objetivos de tratamiento.

Basándome en las diferencias entre los tres tipos de carbón activado, he resumido la tabla siguiente:

CaracterísticasCarbón Activado GranularCarbón Activado en PelletCarbón Activado en Polvo
Área superficial específicaMediaBajaAlta
Resistencia mecánicaAltaAltaBaja
Capacidad de regeneraciónFuerteBuenaDébil
Vida útilLargaCortaMuy corta
Costo-beneficioMedioMedioBajo
Solicitar Presupuesto

Selección De Carbón Activado

La elección del carbón activado adecuado depende de sus necesidades específicas. Si necesita tratar líquidos, como agua potable o en el procesamiento de alimentos, el carbón activado en polvo puede ser la mejor opción.

Si necesita tratar gases, como gases residuales industriales o emisiones de vehículos, el carbón activado en pellet puede ser más adecuado. Si necesita tratar sólidos, como contaminantes en suelo o cuerpos de agua, el carbón activado granular puede ser más efectivo.

Al seleccionar carbón activado, también es necesario considerar la relación costo-beneficio. El carbón activado en polvo suele ser más económico que el carbón activado granular y el carbón activado en pellet, pero su costo de regeneración es mayor.

Solicitar Presupuesto

Purocarbon es un proveedor especializado en la producción, investigación y venta de carbón activado, con más de 18 años de experiencia en el mercado de carbón activado. Además, contamos con un equipo técnico profesional. Si desea comprar carbón activado o buscar asistencia técnica, no dude en contactarnos.

    Déjanos Un Mensaje

    Para cualquier pregunta o solicitud de productos, póngase en contacto con nosotros a través del formulario.

    Obtener una cotización

    Póngase en contacto con nosotros para una cotización o muestras gratis. Nuestro equipo le responderá dentro de las 6 horas.